Congreso Profesional de Tratamiento y
Conservación de Madera
Los días 9 y 10 de Marzo de 2023 celebraremos la tercera edición de Expocida Madera en Bilbao. Expocida Madera se dirige a todos aquellos profesionales del sector del control de plagas, así como también de la construcción, la rehabilitación, la arquitectura y la restauración, que deseen acceder a los conocimientos más actuales y los tratamientos más novedosos y efectivos para llevar a cabo de forma eficiente aspectos clave como la mejor prevención, el mantenimiento, la gestión de plagas y la conservación de la madera.
En esta edición, trataremos diferentes temas relacionados con la intervención en estructuras de madera, así como su durabilidad, y las distintas intervenciones que se pueden realizar. También profundizaremos en ámbitos como patologías de la madera, taxonomía, prescripción, y toda la innovación que se presenta en el ámbito de la protección y de la durabilidad. Esto lo haremos mediante diferentes ponencias teóricas, que llevaran asociadas intervenciones prácticas en la materia.
Tras el éxito de la última edición online, esperamos seguir creciendo en esta sesión presencial, en la que conoceremos los avances en el sector, y tendremos la oportunidad de compartir conocimientos con profesionales y expertos nacionales e internacionales del sector de la protección y tratamiento de la madera.

Cena oficial
Jueves 9 de marzo, Restaurante - Caserío Aspaldiko
PUNTO DE ENCUENTRO: 20:30h - Bizkaia Aretoa, traslado en autocar hasta el Restaurante - Caserío Aspaldiko. (IMPRESCINDIBLE LLEVAR LA ACREDITACIÓN)
El Restaurante - Caserío Aspaldiko está situado a tan solo 15 minutos del Centro Bizkaia Aretoa.
Catalogado por el Gobierno Vasco como "BIEN CULTURAL EN CATEGORÍA DE MONUMENTO".
El Caserío Bengoetxe, actualmente Restaurante Aspaldiko, responde a un tipo de construcción del siglo XVI. Es un magnífico ejemplar de la arquitectura popular vasca, con un gran interés desde el punto de vista histórico y etno gráfico, de los que apenas quedan ejemplares vivos. Su estructura, construida íntegramente a base de madera, se puede apreciar tanto en la fachada principal como en su interior, con rica decoración geométrica y gordoncillo.
Dirección: Zabaloetxe Etorbidea, 14, 48180 Loiu, Bizkaia

Visita técnica
Viernes 10 de marzo, Landetxo Goikoa
PUNTO DE ENCUENTRO: 13:30h - Bizkaia Aretoa, traslado en autocar hasta Landetxo Goikoa. Visita Guiada por Alberto Santana, Historiador, Investigador y Divulgador. Patrimonio Etnográfico de la Diputación Foral de Bizkaia
En esta visita tendremos la oportunidad de descubrir el caserio más antiguo de Bizkaia, el caserío es un excelente ejemplo de la arquitectura de roble del siglo XVI. Además de conocer la historia de la arquitectura civil del País Vasco, podremos conocer mejor la cultura y folclore Vizcaíno.
A través de la visita tendremos la posibilidad de apreciar su tipología arquitectónica y el complicado sistema con el que fue construido.
Dirección: Lauaxeta Olerkari Kalea, 41, 48100 Mungia, Bizkaia
AITIM ofrecerá descuentos en sus publicaciones para los asistentes al Congreso
PATROCINADORES





